INGREDIENTES (8 Personas)
Hace poco me compré otra maquinita para la cocina, esta vez fue una Crock-Pot, cocción lenta. Ha sido una compra excelente para comer bien sin perder tiempo en la cocina.
Compré una de 5,7 litros, tiene bastante capacidad y el resultado es muy sabroso. Es muy sencilla de usar, con solo 3 botones para escoger temperatura y tiempo, cocina sin apenas grasa, lo único que hay que tener en cuenta es que al ser a baja temperatura no se produce apenas evaporación por lo que los líquidos que vamos a añadir deberán estar ya reducidos.
4 Carrilleras de ternera
Harina para rebozar las carrilleras
3 zanahorias
2 cebollas medianas
1 cabeza de ajos
1 puerro
750 ml de vino de oporto, podemos mezclarlo con un poco de un buen vino tinto
400ml de tomate triturado, salsa de tomate o pulpa de tomate
1 bouquet garní (hoja de laurel y tomillo)
Aceite de oliva
mantequilla
Pimienta blanca
Sal
GUARNICIÓN:
Puré de castañas
2 manzanas golden
500 g. de castañas
100 ml. Leche o caldo de pollo
Sal y pimienta
Puré de Patatas
4 patatas medianas
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Pedimos al carnicero que nos limpie las Carrilleras, yo las hago enteras.
Si vamos a utilizar tomate triturado, lo pondremos en un colador con un recipiente debajo y dejaremos que suelte todo el agua, añadiremos al guiso 400 g. de tomate ya escurrido. El líquido que suelte lo podemos usar para añadirlo a una sopa de verduras, le dará mucho sabor.
Salpimentamos las carrilleras, pasamos por harina, sacudimos bien para quitar el exceso y vamos pasando por la sartén con aceite caliente para sellarlas bien, reservamos.
Picamos gruesamente las verduras y las ponemos en el fondo de la crock-pot, atamos el laurel con el tomillo y añadimos, a la cabeza de ajos le quitamos la primera capa de la piel y cortamos la parte de arriba, echamos sal y encima las carrilleras, regamos con el vino reducido y la salsa de tomate, movemos para mezclar los jugos, cerramos y programamos 7 horas, baja, tapada y sin abrir durante toda la cocción.
Cuando finalice, sacamos las carrilleras, reservamos, desechamos la cabeza de ajo y el atadillo de laurel con el tomillo. Ponemos todas las verduras en thermomix o vaso de la batidora y el caldo en un cazo.
Dejamos reducir el caldo y vamos añadiendo cucharadas de puré de las verduras hasta que le encontremos el gusto deseado, cuando esté a nuestro gusto, le añadimos una cucharada de mantequilla para que brille la salsa
Para el puré:
Pelamos 2 manzanas golden grandes y partimos en cuadrados, a las castañas 500 g. les damos un corte y las cocemos unos minutos en un poquito de agua, para luego poderlas pelar más fácilmente. Las pelamos cuando estén todavía calientes, es más fácil.
Ponemos en el vaso las manzanas, las castañas y 100ml de caldo o leche, sal y pmienta, programamos 10 minutos, 100ºC velocidad cuchara, giro inverso, sin cubilieta para que evapore, cuando acabe, comprobamos el líquido que tiene, si hace falta retiramos un poco, la consistencia debe quedar espesa y batimos a velocidad 6 unos 30 segundos añadimos una cucharada de mantequilla.
Hacemos puré de patatas y servimos junto con la salsa y los purés.
CORVINA AL HORNO CON AJADA Y PATATAS PANADERAS
De Isabel Trejo - diciembre 12, 2020
Qué rica es la corvina, es de mis pescados favoritos, con poco que le hagas sale exquisita, hoy la he hecho al horno con una ajada y con unas patatas panaderas ¡Buenísimas!
INGREDIENTES 4 Personas
1 Corbina en 2 lomos
3 patatas medianas
2 pimientos verdes
1 cebolla mediana
4 dientes de ajo
1 cucharada de vinagre
sal y aceite de oliva
Cuando hago un pescado al horno con patatas, las patatas siempre les hago un pre frito en la sartén, el pescado tiene una cocción menor.
Pelamos y partimos en rodajas finas las patatas, como para tortilla. Partimos la cebolla en juliana. Los pimientos los lavamos y limpiamos las pepitas y las partes blancas, troceamos. Salamos y salpimentamos.
En una sartén calentamos aceite y echamos las patatas, pimientos y cebolla que hemos preparado. Cocinamos por unos minutos, hasta que veamos que esté pochadito.
En una fuente de horno ponemos de fondo las patatas, pimientos y cebolla. Encima la corvina salpimentada y con un poco de aceite, metemos al horno recalentado a 200º unos 20 minutos.
Mientras, pelamos y partimos los ajos en láminas, añadimos a una sartén con aceite, con el fuego suave para dorarlos, con cuidado de que no se quemen. Añadimos el vinagre y dejamos unos minutos para que se evapore.
Sacamos la corvina del horno y ponemos por encima el ajito dorado.
Servimos y a comer, está delicioso
Seguimos con las recetas bajas en carbohidratos, esta en concreto es de mis preferidas. La carne aliñada y con el queso, la salsita de tomate, las espinacas rehogadas en mantequilla, de verdad, es un plato delicioso además, rápido y fácil de elaborar. Vamos con los ingredientes:
Me compré un cacharrito para hacer espaguetis de calabacín, así es mucho más fácil y rápido, si no tenéis, podéis cortarlos en finas láminas y después en tiras simulando al calabacín. También los venden ya hechos en los supermercados, pero sinceramente, si os compráis un utensilio para hacerlo vosotros mismos, lo vais a amortizar enseguida.
Yo los suelo hacer con puerro y gambas pero el otro día lo probé a la carbonara y están deliciosos.
Otra receta rápida, baja en carbohidratos y sabrosísima. Se hace rápidamente, tiene poca elaboración y un resultado estupendo. En casa la hago a menudo, es socorrida y con ingredientes sencillos.

Cada vez que hago este flan, me acuerdo de cuando en mi casa, de niña, preparábamos caramelo ¡Las que liábamos! Si nos ayudaba mi madre, estábamos salvadas, recuerdo que untaba la mesa de mármol con aceite y echaba con mucho cuidado el azúcar derretida en finas capas, dejábamos enfriar y a comer en trocitos que íbamos rompiendo. El problema estaba cuando lo hacíamos por libre, eso era un desastre y casi siempre acababa en drama; cazos quemados, cucharas inservibles, caramelo amargo, quemaduras en algún dedo, que a mi madre, le tocaba curar mientras nos echaba un sermón.
Para evitar esto y si no queréis hacerlo en casa, se puede utilizar el caramelo líquido que venden, está bien rico. El caramelo coge una temperatura altísima y hay que tener mucha precaución si decidimos hacerlo en casa.
Este flan es cremoso y con un sabor muy suave, si hay alguien al que no le guste el queso, este le va a gustar, lo digo por experiencia... el queso que se utiliza no tiene mucho sabor y lo que hace realmente es aportarle cremosidad.